Autoescuela San Cristóbal

Artículos de Interés

Recomendaciones para viajar en tu auto estas vacaciones

En estos meses de vacaciones no hay nada mejor que tener la independencia de tu automóvil para viajar por donde quieras ya sea la playa, el campo, el desierto, la nieve en fín, un montón de atractivos túristicos que te esperan, pero para tener un viaje agradable y seguro todo conlleva a tener responsabilidades y tu vehículo no escapa a la norma.

A continuación te entregamos una serie de normas para que tu junto a tu auto pasen unas vacaciones inolvidables:

Consejos para el conductor

  1. Revisa tu auto. Que enciendan las luces, buen estado de llantas, que mecánicamente no presente fallas, y que le funcionen los limpiadores.
  2. Utiliza siempre los cinturones de seguridad. Las personas que viajan en la parte trasera también deben de abrocharse los cinturones.
  3. Los niños deberán de ir sentados en sus respectivas sillas y con los cinturones de seguridad puestos, así se evitará que en un accidente sufran lesiones graves por no ir sentados adecuadamente.
  4. Si vas a realizar un viaje largo (más de 500 kilómetros) es importante hacer paradas de descanso por lo menos cada dos horas, así evitarás un cansancio mayor y mejorará la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo.
  5. Respeta los límites de velocidad.
  6. Programa tu viaje.
  7. No sobrecargues tu auto. Recuerda que todos los automóviles tienen un límite máximo de carga permisible, el cual lo podrás revisar en el manual del propietario.
  8. Compra un botiquín de primeros auxilios especial para autos, ya que se pueden presentar imprevistos leves y los botiquines resultan de mucha ayuda.
  9. Revisa que el neumático de repuesto se encuentre bien inflada y a la presión adecuada.
  10. Recuerda que es obligación el uso de luces delanteras en carreteras y autopistas.

Consejos para el vehículo

  1. Aceite: es recomendable cambiarlo cada 5 mil o 10.000 kilómetros, y en es aconsejable hacerlo antes de un viaje en carretera, ya que el motor se verá sometido a condiciones más extremas. Sino realiza el cambio, al menos revise los niveles y la calidad de éste.
  2. Anticongelante: se debe rellenar cada seis meses. Sin embargo, se sugiere hacerlo antes de un trayecto largo porque es indispensable para que el propulsor conserve una temperatura adecuada y no se sobrecaliente.
  3. Batería: hay que reemplazar cada dos años aproximadamente, por lo que se recomienda revisarla antes de iniciar un viaje por carretera.
  4. Equipo de emergencia: es relevante contar con un neumático de recambio, gata y llave de cruz, además de fusibles, cables pasa-corrientes, linterna, triángulos y chaleco reflejante.
  5. Frenos: se sugiere revisar que las balatas no estén desgastadas, que las pastillas de freno estén en buenas condiciones, así como que el líquido de frenos esté en los niveles correctos.
  6. Limpiaparabrisas: hay que revisar que las gomas de las plumillas estén en buen estado para que remuevan el agua adecuadamente, pues a pesar de que sea verano y dependiendo del lugar al que se vaya, existen posibilidades de enfrentar y conducir con lluvia.
  7. Luces: es importante chequear que no haya ningún foco fundido y tomar atención de las luces de freno que se activan solo cuando se pisa el freno. Asimismo, asegurarse de que los faros no estén desalineados, ya que esto restará la visibilidad del conductor y de los conductores que vienen en contra flujo.
  8. Documentación: es fundamental que la licencia de conductor, revisión técnica, seguro obligatorio y patente del vehículo se encuentren al día antes de emprender un viaje, para así evitar posibles problemas o multas por no cumplir con esto.
  9. Neumáticos: se recomienda revisar el nivel de presión. Ésta debe ser ajustada de acuerdo a las especificaciones del fabricante, quien da los valores adecuados para los neumáticos traseros y delanteros, dependiendo del número de pasajeros que viajen en el automóvil. Se tiene que asegurar que el neumático de repuesto también esté en buenas condiciones y con la presión correcta. Un tema muy importante antes de iniciar un viaje es el desgaste de los neumáticos, donde se debe asegurar que éste no haya alcanzado el nivel de los indicadores de desgaste, ya que en este momento el neumático se vuelve poco seguro para manejar, principalmente en caminos mojados. “Nosotros recomendamos no tener un nivel de desgaste mayor a 3mm”, indicó Diana Hernández, gerente de marketing Goodyear.
Fuente: http://www.elmostrador.cl/vida-en-linea/2013/01/30/diez-recomendaciones-antes-de-viajar-en-auto-estas-vacaciones/

Formas de Pago

Para su mayor comodidad aceptamos una amplia variedad de formas de pago para cancelar nuestros servicios, incluidas también transferencia electronica, efectivo y tarjetas de credito/debito.

Datos para transferencia electronica

Ubicacion

Badajoz 100 oficina 807

Las Condes - Santiago de Chile

Metro Manquehue

Fono: 9 98563084 - 22 220 8634

calle Badajoz está 1 cuadra más al poniente de Rosario Norte.(Estamos entre Alonso de Córdova y Apoquindo)